REAL CONGREGACIÓN DE ESCLAVOS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS SIETE DOLORES, SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA
Y DESCENDIMIENTO DE LA SANTA CRUZ.
La Real Congregación de Nuestra Señora de los Siete Dolores fue establecida a finales del siglo XV por el Rey Felipe I de Castilla, hijo de Maximiliano de Austria y María de Borgoña al que se calificó como Felipe el Hermoso, siendo Archiduque de Austria y Duque de Borgoña por razón de su ascendencia.
En el día 25 de Noviembre de 1495, S.S. El Papa Alejandro VI y a petición del mismo Felipe el Hermoso instituyó en Flandes, donde residía la Corte, la Confraternidad de los Siete Dolores.
Trasladada la Corte a Madrid en 1560, el Rey Felipe II instaló la venerada Imagen en el oratorio privado de El Alcázar.
En el año 1559 se había fundado el Monasterio de las Descalzas Reales y S. M. El Rey Felipe II dispuso su traslado a dicho Monasterio donde fué venerada con gran devoción por todos los fieles.
En el año 1590, Felipe II deseando acentuar la devoción a Nuestra Señora de los Siete Dolores, donó tan venerada Imagen a la Congregación, quienes en 1592, y en su día el 19 de Marzo la trasladaron al Convento de Santo Tomás – Atocha, 4 – regido por los PP. Dominicos, donde los integrantes de la misma habían comprado el sitio y capilla que pasó a ocupar en dicho Convento.